"Mi futuro inmediato es la GP2, el objetivo: la F-1"

Del hito de Macao, explica: "Ganar allí ayuda mucho para el futuro y quita todas las penas del año. Es tomarse la revancha contra la temporada. Pensé que no lloraría nunca en un coche de carreras, pero en la última vuelta no pude evitarlo". Pero no sólo se queda con la carrera, también con el lugar: "Es un sitio increíble y sorprendente. Es el único sitio de China en el que está permitido el juego y tiene hoteles como los de Las Vegas. Y el circuito urbano es brutal, todos los pilotos disfrutan mucho corriendo allí".
Toca remontarse un poco y hablar de unos inicios algo especiales: "Empecé con nueve años en una carrera que se llamaba 'Promesas del kárting'. También estaban Albert Costa, Miki Monrás... Ganó Costa y yo quedé tercero, pero un amigo mío tuvo un fuerte accidente y lo dejé. Años después, en 2003, vi un reportaje en el que veía que triunfaban aquellos con los que había luchado aquel día y me empeñé en volver a correr. Mi primo empezó conmigo, pero más tarde lo dejó".
Una ilusión renovada que contó con un referente al que no conoce en persona: "De pequeño me fijaba en Schumacher y Hakkinen, pero cuando empecé a correr viví el 'boom Alonso'. En parte estoy aquí porque él ganó carreras y eso me hizo ilusionarme con este deporte. El partido que le saca al coche es increíble". Admiración que vivió con anécdota: "Cuando ganó en Hungría su primera carrera de F-1 yo llevaba el 7, que luego ha sido mi número de la suerte y el que llevo siempre, y mi primo el 8 y a mí me fastidiaba porque era el que llevaba Alonso".
Mientras el asturiano ganaba títulos, Juncadella seguía progresando: Máster Júnior, F-BMW... y entró en el

Hablar de la multinacional alemana nos lleva al presente y a su duelo con otro compatriota también llamado a darnos muchas alegrías: "Merhi ha hecho una temporada espectacular y de lo de Zandvoort ya he pasado página. Estuve muy enfadado, pero ya lo hablé con él. Siempre nos hemos llevado muy bien. Es verdad que tras el incidente había tensión, pero me alegró mucho verle contento cuando gané en Macao y vino a celebrarlo conmigo. He aprendido mucho de él y creo que ahora me tiene más respeto como piloto". Y no duda al buscar espejos en la F-1: "Merhi sería Hamilton y yo, Button. Roberto es muy agresivo en pista y quiere ganar siempre, y eso es una cosa muy buena".
Fin al pasado y mirada hacia delante: "Mi futuro inmediato es la GP2, el objetivo futuro la F-1, pero tengo claro que hay que pasar por GP2 al menos dos años". Para eso tiene un gran aliado: "Astaná, mi patrocinador, siempre está preguntando por la F-1, está muy interesado. Le hemos presentado un proyecto de dos años en GP2, imprescindiblemente en el mismo equipo, y espero que acepten. Espero estar en un equipo puntero como Addax, Carlin o AirAsia y me gustaría tener a un piloto experimentado a mi lado como Clos, Van der Garde o Bianchi". Aunque hay un plan mejor: "Lo que mejor podría pasar es ir a GP2 y ser probador de F-1. Ahora hay semanas muy importantes para el futuro".
Mientras espera que llegue 2012 y sepa dónde correrá, se relajará con otros deportes. Unos activos: "Me gusta mucho el esquí de fondo y el pádel", y otros frente a la televisión: "Mi equipo de fútbol es el Barcelona, pero no soy un gran hincha y no lo vivo como un gran futbolero. Eso sí, espero que el Barça gane el derbi". Pronto llegarán las noticias agradables y Dani sólo volverá a pensar en chasis, ruedas y motores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario