El ex-piloto español de Fórmula 1 Luis Pérez-Sala (Barcelona, 15 de mayo de 1959) asume desde hoy el cargo de Team Principal del HRT F1 Team tras la salida del, hasta ahora, máximo responsable deportivo de la escudería española.
Con el nombramiento de Luis Pérez-Sala al frente del equipo, el HRT F1 Team cierra un ciclo e inicia uno nuevo que espera le depare otros éxitos y satisfacciones. Con Pedro de la Rosa como estandarte, una sede en España y un diseño propio del coche que competirá la próxima temporada, este es un proyecto que ilusiona aunque todavía haya mucho trabajo por hacer antes de que empiece la temporada 2012 en Australia el próximo 18 de Marzo.

Luis Pérez-Sala, Team Principal HRT F1 Team: “Este nombramiento es un orgullo pero también una gran responsabilidad. Me incorporé al equipo para asesorar a los nuevos propietarios y aportar mi experiencia en la medida de lo posible. Había que crear una base desde la que crecer y poco a poco estamos viendo los primeros frutos de ese trabajo. Pero no debemos perder la perspectiva y ser conscientes de que asumir responsabilidades como diseñar el coche o trasladar la sede a España es una gran tarea y todavía nos queda mucho trabajo por delante. Debemos ser pacientes y conscientes de que no podemos esperar grandes éxitos a corto plazo, pero sí lograr sacar adelante un equipo del que todos podamos sentirnos orgullosos. Ya el hecho de que España cuente con un equipo en la categoría reina de la competición mundial es un gran logro; estamos en el G12. Y eso, además de un orgullo, sin duda supondrá un mayor desarrollo de la estructura y todo lo que la rodea”.
Perfil Luis Pérez-Sala

Tras abandonar la categoría reina del automovilismo, Luis volvió a España para participar en el campeonato nacional de turismos. Fue Campeón de España de Turismos en 1991 y 1993 y subcampeón del Trofeo Lamborghini Europa en 1999. En el año 2000 se hizo con el título de las 24 horas de Barcelona en la categoría diesel y en los años 2003 y 2004 ganó la Copa de España de GTB junto a Manel Cerqueda. En 2005 volvió a ganar las 24 horas de Barcelona, pero esta vez en la categoría absoluta, y el año siguiente terminó en segunda posición. En el 2008 logró el subcampeonato de España de GTs y ganó el Trofeo Ibérico junto a Manel Cerqueda Jr. en la que sería su última temporada antes de retirarse de la competición activa.
Desde 1990 compagina su carrera deportiva con la labor de conferenciante, comentarista y analista técnico para diferentes medios de comunicación (RTVE, El País, TV3, Grand Prix, etc.). Asimismo, se ha especializado en todo tipo de cursos de instrucción y formación relacionados con el mundo del automóvil. Desde 1998 también se dedica al asesoramiento y formación técnica automovilística en circuito de pilotos de competición, y forma parte del programa de Joves Pilots del Circuit de Catalunya. Un programa respaldado por la Generalitat de Catalunya, el Circuit de Catalunya, el RACC y la Federación Catalana de Automovilismo y que en la temporada 2011 ha apoyado a cuatro pilotos: Daniel Juncadella (F3 Euroseries) quien acaba de convertirse en el primer piloto español en vencer en el prestigioso Macau Grand Prix de F3, Víctor Colomé (Campeonato de Francia de F4), Gerard Barrabeig (F-Abarth europea e italiana) y Álex Riberas (Eurocup FR 2.0). Otros pilotos como Jaime Alguersuari, Miquel Molina (DTM), Dani Clos (GP2), Albert Costa (Fórmula Renault 3.5) y Miki Monrás (Fórmula 2) han pasado por el programa en temporadas anteriores.
En julio de 2011, Pérez-Sala regresó a la Fórmula 1 como asesor deportivo de la escudería española HRT F1 Team de la que ahora se ha convertido en máximo resonsable deportivo al ser nombrado Team Principal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario